
¿Cómo obtengo mi certificado de titularidad bancaria de una cuenta de BBVA desde la app o la web?
Todo lo que debes saber para descargarlo paso a paso sin pisar una oficina y mejores alternativas gratuitas si no quieres pagar comisión 😉.
BBVA puede cobrarte hasta 2€ por esta operación
Esta comisión depende de tu tipología de cliente y productos que tengas contratados con ellos.
Mejores alternativas gratuitas 🤑
Ciertas entidades que piden el Certificado de Titularidad Bancaria aceptan otros documentos alternativos ¡gratuitos!
Nuestros tips 📝
- Es posible que tu Certificado de Titularidad Bancaria sea gratuito, por lo que te recomendamos que antes de probar con alguna alternativa gratuita, pruebes a descargarlo accediendo a tu banca online (app o web). A continuación te explicamos cómo 📱
- No todas las entidades que necesitan verificar que eres el titular de la cuenta admiten documentos alternativos al Certificado de Titularidad Bancaria. En la sección de Alternativas te explicamos qué entidades son más propensas a aceptar las alternativas 🕵️♀️
¿Qué es un Certificado de Titularidad Bancaria?
El certificado de titularidad bancaria es un documento oficial emitido por tu banco, que sirve para certificar a la persona o personas titulares de una cuenta determinada. Prácticamente todas las entidades que operan en España ofrecen la posibilidad de obtener este certificado a través de la banca online.
Este documento oficial emitido por tu entidad bancaria debe contener como mínimo la siguiente información:
- Nombre del banco en cuestión
- IBAN
- código BIC (código de identificación bancaria)
- Fecha de apertura de la cuenta
- Nombre del titular o titulares de la cuenta
- Documento de identificación de éstos
El Certificado debe estar fechado y debidamente firmado por el banco.
Las comisiones de este tipo de servicios que prestan las entidades de crédito no están reguladas por lo que tu entidad puede cobrarte una comisión por la emisión de este documento incluso en formato digital.
⚠️ En este caso, BBVA puede cobrarte por la emisión de tu Certificado de Titularidad Bancaria hasta 2€ (para clientes particulares).
Siempre puedes visitar nuestra sección de alternativas gratuitas al Certificado de Titularidad Bancaria.
¿Para qué sirve el Certificado de Titularidad Bancaria?
Como su nombre indica, la principal misión del Certificado de Titularidad es, eso, certificar que eres el titular o uno de los titulares de la cuenta en cuestión.
Este documento es requisito de algunas entidades públicas y privadas a la hora de domiciliar un recibo, recibir una subvención, o a la hora de cambiar la cuenta desde la que pagas el recibo o recibes la subvención. A continuación te hacemos una lista de los casos más habituales en los que se requiere un Certificado de Titularidad Bancaria y su flexibilidad a la hora de admitir alternativas a este documento:
- Las administraciones públicas lo suelen pedir como requisito imprescindible para acreditar nuestra identidad. En estos casos, generalmente nos lo piden para:
-
- empezar a cobrar una subvención que nos hayan concedido o cambiar la cuenta donde la recibimos.
- certificar la titularidad de la cuenta donde se quieren recibir becas u otras ayudas que sean competencia de un gobierno regional o del Estado y al hacer el cambio a una nueva cuenta.
En estos casos es necesario el Certificado de Titularidad Bancaria emitido por tu banco y no son muy propensos a admitir alternativas.
-
-
- La domiciliación de los pagos de un crédito o préstamo personal o al consumo. Tanto para su concesión como para hacer el cambio de la cuenta asociada.
- La domiciliación de los pagos de los plazos de una hipoteca. Tanto para su concesión como para hacer el cambio de la cuenta asociada.
- La domiciliación de cuotas de una tarjeta de crédito o de productos financieros de pago aplazado. Tanto para su concesión como para hacer el cambio de la cuenta asociada.
En estos casos es posible que la entidad acepte algún documento alternativo al Certificado de Titularidad Bancaria.
- 2. Las entidades financieras privadas como por ejemplo entidades de crédito nos suelen pedir para:
Cómo solicitarlo a través del móvil 📲
Sigue estos simples pasos para solicitar y descargar tu Certificado de Titularidad Bancaria.
1.
Entra en tu banca digital, selecciona la cuenta y elige “Solicitar certificado” entrando en “Mostrar más”

2.
Selecciona el certificado “Titularidad” indicando “Titularidad con intervinientes”, escoge idioma, y haz click en “Confirmar”

3.
Y ¡Voilá! 🚀
Cómo solicitarlo a través de tu banca online web 🖥
Sigue estos simples pasos para solicitar y descargar tu Certificado de Titularidad Bancaria.
1.
Entra en tu banca digital a través del área de cliente
2.
Haz click en “Mi perfil”
3.
Accede a “Datos personales y configuración”
4.
Desde la sección “Mi perfil” accede a “Documentos y Certificados”
5.
Haz click en la pestaña “Certificados”
6.
Pulsa el botón “Solicitar certificado”
7.
Configura el tipo de certificado y haz click en “Confirmar”
- Familia: “Titularidad”
- Tipo de certificado: “Titularidad cuenta con intervinientes”
⚠️ Recuerda que tendrás que elegir desde qué cuenta quieres que te cobren la comisión (si aplica)
8.
¡Y Voilá! 🚀




© Bankflip | Beyond the Scope S.L.
En cumplimiento de lo establecido en el artículo 10 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de los Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico se exponen los siguientes datos identificativos del titular de la plataforma:
Denominación social: Beyond the Scope, S.L.
Dirección: Ronda de Sant Pere, 52, Pl. 4. 08010 Barcelona
NIF: B04948766
Registro Mercantil de Barcelona, Tomo 47756, Folio 42, Hoja B-561396.