
Alternativas gratuitas al Certificado de Titularidad 🤩
Aquí te dejamos una lista de documentos alternativos al Certificado de Titularidad oficial emitido por tu banco que puedes usar de manera gratuita si te cobran comisión.
El Certificado de Titularidad es más fiable
Ten siempre presente que algunas entidades SÓLO te admitirán el Certificado oficial emitido por tu banco
Puedes probar con estas alternativas 👌
¡Aquí te dejamos la lista de los mejores documentos que puedes usar de manera gratuita y 100% online!
Nuestros tips 📝
- Te hemos listado las alternativas más comunes y más aceptadas por las entidades privadas
- Te hemos clasificado las alternativas por grado de validez y tipo de entidades que más lo suelen admitir
- Recuerda que un Certificado de Titularidad Bancaria oficial emitido por tu banco siempre es mejor
1.
Contrato de apertura de la cuenta bancaria
¿Qué hay más válido para demostrar la titularidad de una cuenta bancaria que el propio contrato de apertura de la cuenta?
✨¡Aquí está el truco! Se puede acceder y descargar este documento desde la banca online (web o app) de la gran mayoría de bancos. Este documento es igual de válido que el Certificado de Titularidad Bancaria y no contiene ninguna información sensible tuya que no contenga el Certificado de Titularidad más allá de los típicos términos genéricos de tu(s) cuenta(s).
Validez: ALTÍSIMA
Todas las entidades acreedoras tanto privadas como públicas deberían admitir este documento como documento de verificación de la titularidad de una cuenta.
Casos que pueden quedar excluídos
Puede darse el caso de que en el documento no se muestren todos los titulares o intervinientes de la cuenta. Esto es más habitual si se han añadido titulares o intervinientes a lo largo del tiempo y no desde la apertura.

Ventajas
El contrato contiene:
- Nombre de titular o titulares
- Número de identificación de los titulares (DNI)
- Número de cuenta
- Identificador del banco emisor
- Fecha de apertura
- Fecha y firma
Además esta alternativa es:
- 100% digital
- ¡GRATIS!
Inconvenientes
No es muy fácil de encontrar: suele estar en la sección de “Ajustes”, “Mi perfil”, “Configuración”, o similares.
2.
Borrador del Certificado de Titularidad Bancaria oficial
Algunos bancos (como Caixabank), te permiten descargar el borrador de tu Certificado de Titularidad Bancaria antes de generarlo (pagarlo) y descargarlo para que puedas comprobar que los datos son los que necesitas.
✨ ¡Aquí está el truco! Puedes usar este borrador como un documento para verificar la titularidad de la cuenta ya que contiene exactamente los mismos datos que el original incluída la firma digital, y ¡es gratis!
Validez: ALTA
La mayoría de entidades de crédito y préstamos al consumo, así como las de aplazamiento de pagos lo admiten.
Entidades que pueden rechazarlo
En el caso de hipotecas o préstamos vinculados a cuentas (sobre todo con bancos tradicionales) es posible que la efectividad descienda.

Ventajas
El borrador contiene:
- el nombre de titular o titulares
- número de identificación de los titulares (DNI)
- Número de cuenta
- Código SWIFT/BIC
- Identificador del banco emisor
- Fecha y firma
Además esta alternativa es:
- 100% digital
- ¡GRATIS!
Inconvenientes
El borrador puede contener:
- Marcas de agua o sellos que indiquen de manera clara que se trata de un borrador
4.
Recibo domiciliado
Hay algunas entidades privadas que te admitirán como documento de verificación de la titularidad de una cuenta, un recibo domiciliado que esté a tu nombre.
✨¡Aquí está el truco! Se puede acceder y descargar este documento desde la banca online (web o app) de la gran mayoría de bancos. Suele ser bastante fácil de encontrar y descargar.
Validez: MEDIA
Sólo funciona con algunas entidades privadas de vinculación baja que necesitan verificar la titularidad de una cuenta como puede ser el caso de alguna compañía eléctrica, de internet, de gas, etc.
Entidades y casos en los que pueden ser rechazados
Las entidades acreedoras de alta vinculación como son el caso de las entidades financieras (de préstamos, hipotecas, créditos, tarjetas de crédito o aplazamiento de pagos) al igual que la mayoría de entidades públicas (impuestos, becas y subvenciones, etc.) no te lo admitirán como documento válido.

Ventajas
El recibo contiene:
- el nombre de titular de la cuenta (es el que suele aparecer encima de la dirección y no en el recuadro “Titular” que se refiere al titular del recibo)
- Número de cuenta
- Identificador del banco emisor
Además esta alternativa es:
- 100% digital
- Fácil de encontrar y descargar
- ¡GRATIS!
Inconvenientes
- No contiene el DNI del titular
- Debes asegurarte que aparece el titular de la cuenta y no del recibo únicamente
- No aparece la fecha de apertura
4.
Pantallazos de la banca online
Esta alternativa es bastante parecida en cuanto a validez al borrador del Certificado de Titularidad Bancaria y es admitida por algunas entidades privadas.
✨¡Aquí está el truco! Puedes hacer un pantallazo de la sección de tu banca online (app o web) donde aparezcan él/los titular(es), el número de cuenta y la información básica sobre la cuenta de la que necesites verificar la titularidad.
Validez: ALTA
La mayoría de entidades de crédito y préstamos al consumo, así como las de aplazamiento de pagos lo admiten.
Entidades que pueden rechazarlo
Además de las entidades públicas, las entidades privadas de hipotecas o préstamos vinculados a cuentas pueden requerir un Certificado de Titularidad Bancaria oficial emitido por tu banco.

Ventajas
Asegúrate de que el pantallazo contiene la máxima información:
- Nombre(s) del titular(es)
- DNI titular(es)
- Número de cuenta
- Identificador del banco emisor con su logo
- Tipo de cuenta
- BIC/ código SWIFT
- Fecha de apertura
Además, este método es:
- 100% digital
- Fácil de encontrar
- ¡GRATIS!
Inconvenientes
- Puede variar mucho entre un banco y otro
Te puede interesar también… 👇

© Bankflip | Beyond the Scope S.L.
En cumplimiento de lo establecido en el artículo 10 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de los Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico se exponen los siguientes datos identificativos del titular de la plataforma:
Denominación social: Beyond the Scope, S.L.
Dirección: Ronda de Sant Pere, 52, Pl. 4. 08010 Barcelona
NIF: B04948766
Registro Mercantil de Barcelona, Tomo 47756, Folio 42, Hoja B-561396.